1/6/15

Levi's Commuter

En esta nueva entrada, os hablaremos de la colección Commuter de Levi´s. Una serie especialmente creada para el ciclista urbano, manteniéndose fiel al particular estilo de la marca y siendo además enormemente funcional. 
Tiene todo tipo de ropa; vaqueros, camisetas, shorts, cazadoras... prendas que giran en torno al universo fixie (y del ciclismo en general) y equipadas de todo tipo de accesorios para hacer más cómodo y sencillo el trayecto: desde tejido impermeable y anti-manchas hasta dobles costuras o una banda para sujetar el candado encima de los bolsillos. Os dejamos la página ofical para que le écheis un ojo y una foto donde podeis ver los distintos complementos. 

Además Levi´s se ha especializado totalmente en un público joven, que vive en ciudad y que se mueve para ir al trabajo o a la universidad en fixie. Incluso crearon una webshop mostrando a diferentes personajes recorriendo sus trayectos más habituales en fixie. De este modo, podemos ver cómo la marca se ha metido de lleno en la cultura del piñón fijo, como en el siguiente enlace donde encontramos a la gente de Levi´s moviéndose por Londres: 
https://www.youtube.com/watch?v=J3QioGLp7bI 

Y como no iban a ser menos, también se lanzaron a customizar fixies, creando modelos únicos junto a diseñadores famosos del panorama, por ejemplo el siguiente vídeo con el diseñador japonés Cherubim, o la colaboración Levi´s Commuter x Boicut x Vanmoof Custom Bike, que dió lugar a esta original fixie: 




Ya para ir terminando riders, debéis sabes que la colección sólo se puede adquirir online, que es ropa de mucha calidad y que está adaptada perfectamente a las necesidades de un ciclista, pero que también debéis preparar el bolsillo. Y por último, échadle un vistazo al perfil de Tumblr de Commuter, donde la marca sube sus productos y novedades. 

Amantes del piñón fijo. 



23/5/15

Fixie-it Clip


Hoy en Fixie-it queremos compartir con vosotros algo muy especial, nuestro vídeo. Un pequeño film que transmite todo lo que es para nosotros el movimiento fixie... amigos, música, asfalto y velocidad.

Cómo no, mencionar a nuestro colega Antonio Bellido Romero, el cuál nos echó una mano (incluso, un brazo entero) para montar este vídeo.

Esperamos que os guste y que hayamos logrado transmitiros todo nuestro amor por estas bicicletas. Ese deseo irracional que nos lleva a rodar, rodar y rodar con nuestra fixie, surcando las calles de nuestra ciudad y, como nos contó ayer nuestro amigo Toni, sintiendo el viento en la cara y el miedo en el estómago. 

Ya sabéis, ¡dadle al play! 

https://www.youtube.com/watch?v=82CLVzdq11s  

Amantes del piñón fijo.

22/5/15

Entrevista

Buenas tardes riders, hoy en Fixie-it charlaremos con un experto en fixies. Toni, cordobés de 26 años, tatuador y amante de las bicicletas. En la siguiente imagen lo podéis ver rodando en un velódromo. Echadle un par de ojos que tiene mucho que contaros. 




Fixie-it - Para ir calentando Toni, cuéntanos tu primera experiencia con una fixie.

Toni - Mi primera experiencia con un piñón fijo fue en el año 2009, en Londres, fui a visitar a un amigo y me dejo una Razesa oxidada pero super ligera, la recuerdo como si fuera ayer, relación 48t/7t suave y encantadora, desde el primer momento entendí que ese tipo de bicicletas eran para sentirse uno con ellas, fluir por el tráfico de humanos y vehículos como la pluma a la que sopla el viento, sin tocar nada ni frenarte por nada... Fue una sensación única.


F-  ¿Qué tipo de bicicletas usabas antes y por qué te has decantado finalmente por las de piñón fijo?


T - Desde mu chico siempre he ido en bici, he pasado desde la típica Monty de muelle en medio color amarillo subrrayador, hasta la bmx sin frenos para hacer calle, pasando por descenso incluido... Digamos que no me apasiona el olor a gasolina. Realmente como antes he dicho, no es que me decantase... sigo poniéndole los cuernos de vez en cuando con alguna otra jajajaja “en la variedad esta el buen gusto”, pero si es cierto que me tomo ir en piñón fijo como una nueva forma de ver el transporte en el que la fusión de bicicleta y rider confluyen en un baile con la ciudad, en el cual dejas atrás las dudas y problemas para simplemente sentir el viento en la cara y el miedo en el estomago.


F - ¿Qué es para ti el universo fixie?

T - Es un mundo que puedes vivirlo como quieras y llevar por bandera que eres un raider de fija o simplemente llegar a todos sitios deslizándote sobre tu hierro... Eso va en la personalidad de cada uno, personalmente el universo fijo para mi, es sentirse libre... Sin frenos.


F - Perfecto Toni, compartimos esa visión... Ahora, ¿qué ciudades ves idóneas para rodar en fixie?

T - TODAS, con cuestas, llanas, con o sin tráfico... Rodar es rodar.


F - Y por último, ¿qué consejos le darías a los novatos en este mundillo?

T - Si llegáis a sentiros parte del movimiento... no dediquéis tiempo en selfies con vuestras bicis, o en combinar el color de vuestra ropa con la de vuestra burra... Montadla, montadla y montadla hasta que llegue el momento en el que si no lo estáis haciéndolo os sintáis extraños.


Muchas gracias Toni, has dejado claro que eres un verdadero amante del piñón fijo ¡Esto es todo! ¡Buen clima!

20/5/15

Vamos a ponernos profundos

De un tiempo atrás, muchos nos habéis preguntado. ¿Por qué una fixie?¿Para qué quiero una bicicleta tan simple? ¡Me gusta tener piñones y controlar mi intensidad de pedaleo! Para todas esas preguntas tenemos una respuesta, no todo en la vida es puramente racional.

Las fixies confieren a sus raiders un estilo de vida, es casi como un contrato, con el que aceptas un estilo de pedaleo, un estilo personal y un sano respeto al medio ambiente. Nos definimos como personas alternativas, que encuentran su cobijo en este tipo de bicicletas y todo lo que implica innovación.

Incluso para nosotros, ese pedaleo constante e interminable es un vivo retrato del sentido de la vida, luchar metro a metro, dando toda nuestra energía y nuestro empeño, “dejar de pedalear no es una opción” y si en algún momento hay que parar, que sea con estilo y con técnica, para no perder el equilibrio, para no resbalar, para no caer. 



De ahí volvemos al principio, no montamos en bicis que puedan bajar una montaña o que aguanten una caída de 5 metros, lo nuestro es puramente irracional, es emoción, es diversión, es pasión, es algo inexplicable que solo puedes entender cuando te montas en ello.


Amantes del piñón fijo.

19/5/15

Le Coq Sportif

En Fixie-it estrenamos sección. Moda. En esta, escribiremos sobre las últimas tendencias en diseño de nuestras fixies y por supuesto, cómo no, también de ropa. Al inaugurarla, queremos hablaros de una marca que posiblemente conozcáis, pero quizá no sabíais tanto de su estrecha relación con el universo fixie. 

Hablamos de Le Coq Sportif, marca francesa que lleva ciento treinta años apoyando al mundo del deporte, principalmente en tenis, baloncesto y ciclismo (actualmente diseña la camiseta del Tour de Francia, al igual que los maillots conmemorativos de los cien años de la carrera). 

Y esta pasión por las bicicletas, le llevó a adentrarse de lleno en el universo fixie, con distintas colaboraciones con marcas y tiendas de este mundillo. 

Aquí te dejamos un vídeo de su canal de cuando se pasaron por la tienda Barceloneta Bikes, donde se la montaron a lo grande; música, comida, ropa y fixies. 
https://www.youtube.com/watch?v=z5DGdHv7H3Y 

Otra colaboración que merece la pena comentar es la que realizaron con Chapelli, marca australiana de fixies, donde inspiraron un modelo de estas bicicletas. El cual podéis ver aquí abajo.



Ya para acabar, os animamos a que vicheéis la cantidad de ropa que han hecho inspirada en el universo fixie ¡aquí tenéis un ejemplo! 

Amantes del piñón fijo. 



Tiendas Fixie en Sevilla

Vamos a hacer un pequeño post acerca de lugares donde podríamos comprar fixies en Sevilla

Personalmente me gusta “tocar” lo que voy a comprar y en relación a las bicicletas más aún. Por tanto si desconfías de la venta on-line o simplemente no tienes ganas de quebrarte mucho la cabeza y prefieres que un vendedor te aconseje de que es lo mejor para ti, te vamos a decir los principales sitios donde puedes comprar fixies y accesorios;


MONTA Y PEDALEA: “Espacio multifuncional donde encontrarás bicicletas, ropa urbana
y un staff comprometido con la conservación del medio ambiente.” Es un espacio enfocado en las fixie, cosa que hoy día se ve extraño en la capital hispalense, aunque ciertamente acertado, en esta tienda no solo se venden una gran oferta de bicicletas, sino que también ofrecen accesorios y ropa, si… si… has oído bien trapitos para conjuntar con tu fixie, de la marca de LEVIS COMMUTER, especialmente diseñada para ti.


SEVILLA CYCLING: Aunque ciertamente es una tienda más generalista, tiene una importante sección de bicicletas fixie, además de una interesante categoría de “librería ciclista” para aquellos fetichistas de la rueda y los pedales. También comprende gran cantidad de accesorios y servicio de mantenimiento.


URBAN FIXIE SEVILLA: esta tienda taller es la élite del diseño de bicicletas fixie en Sevilla, no solo venden fixies vistosas sino que además también pueden diseñártela, siendo la experiencia custom total, es decir, puedes acabar llevándote a tu casa la bici de tus sueños. https://www.facebook.com/urbanfixiesevilla/info?tab=overview                                           


Vas a estar más feliz que un niño con fixie nueva ;) 

Amantes del piñón fijo.








18/5/15

Cubiertas

A la hora de escoger los neumáticos de nuestras fixie, debemos de ser cautos con la elección. Para empezar deberíamos tener en cuenta que tipo de estilo queremos llevar, es decir, si buscamos más velocidad o queremos realizar más trucos, para ello el grosor y la dureza del neumático es esencial.

En relación a su calidad y disponibilidad, personalmente vamos a recomendaros la marca Michelin, ya que la vamos a encontrar en casi todas las tiendas de bicicletas y sus prestaciones son incuestionables.

En relación al juego de neumáticos deberíamos de tener al menos la cubierta delantera blanda, para optimizar el agarre al suelo y conseguir mayor velocidad y una cubierta trasera más dura que nos aguante los skids y los derrapes en definitiva, es decir, al ser más dura, va a tener más vida útil que un modelo de goma más blando y en combinación con la delantera crearíamos una relación razonable de resistencia y velocidad.

En cuanto a los modelos a partir de los modelos PRO2 ya estaríamos en condiciones de enfrentarnos con bastante tranquilidad a los desafíos de nuestras fixies, pero para ser más precisos, las PRO4, los últimos modelos, son los idóneos para rodar cómodamente nuestras fixies. Evidentemente a mayor categoría de neumático más caro nos va a salir pillar nuestros neumáticos.

En cuanto a los modelos recomendaríamos las Michelin Pro4 Ultra light o light para la delantera y las Pro4 Endurance para las traseras.

Y para todos aquellos a los que el estilo es tan o incluso más importante que las prestaciones, tranquilos, también hay modelos con diferentes colores, para que así la podamos combinar con el color de nuestra fixie.

Esperamos que os haya servido este aporte y que os animéis a compartir vuestras experiencias.



Amantes del piñón fijo.